El arte y la cocina, juntos en el libro “El Thyssen en el plato”. Entre sus páginas, 25 chefs interpretan algunas obras maestras de la pintura en clave gastronómica Aunque no soy muy partidaria de la mezcla entre arte y gastronomía, me encuentro con grata sorpresa con esta iniciativa del Museo Thyssen El Thyssen en
Tagrothko
Cultura visual
Cultura Visual: ¿Qué es y por qué se debe estudiar? ¿Qué autores escriben sobre ella? ¿Es una moda o puede ser objeto de estudio académico?
El gesto americano
El 3 de febrero el Museo Guggenheim abrió las puertas de la exposición de Expresionismo Abstracto, que permanecerá en Bilbao hasta el 4 de junio de 2017. Los comisarios -David Anfam, Edith Devaney y Lucía Aguirre- han reunido la mayor muestra sobre este movimiento en Europa desde 1959. La exposición cuenta con obras de De Kooning, Rothko,
El expresionismo abstracto en EEUU: pintura de acción (Pollock y De Kooning) y los campos de color (Rothko)
El Expresionismo abstracto (Escuela de Nueva York) nació en los años 40 en Estados Unidos y se difundió, décadas después, por todo el mundo. Entre los artistas más destacados: Pollock, Rothko y De Kooning. Nace como movimiento de vanguardia (recordemos que será uno de los últimos ismos) y es también el primero en ser genuinamente estadounidense. Es el
Azul Klein [R0, G47, B167]
Vestidos, joyas, complementos, zapatos, bolsos, sombras de ojos, pintauñas, medias, cocinas, interiores, sofás, paredes, gafas de sol, … Descubrir un color que sabes que triunfará y patentarlo. Después, forrarte. Es Yves Klein en 1958. ♫ | Colin Vearncombe – Yves Klein Blue Los críticos en Nueva York lo catalogaron como Neo-Dadá, otros, como Postmodernista; y esa es la realidad,
Y dijo Dios: Hágase la luz; y la luz se hizo
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía por encima de las aguas. Y dijo Dios: Hágase la luz; y la luz se hizo. Y vio Dios que la luz
Cartas, notas desordenadas, ideas… Mark Rothko: escritos sobre arte
Correspondencias, notas desordenadas, apuntes de clase, críticas sobre arte… Rothko escribió, y escribió mucho. Se ha perpetuado la idea de que en total sólo escribió una docena de textos y, dado que éstos eran anteriores a su adopción al formato abstracto clásico, tal aparente silecio ha sido interpretado como una renuncia personal a la
Rothko contra Manhattan
♫ | Madredeus – Ainda Anatxu Zabalbeascoa nos contaba el año pasado en un reportaje de El País historias sobre templos. Templos que comenzaron su vida chillando en alto y reclamando formas y alturas monstruosas. He, ahí, las catedrales. Pueblos volcados en una construcción que duraría siglos, varias generaciones. Más tarde, los palacios del Quattrocento